Las Ligas europeas y FIFPro denuncian a la FIFA ante la Comisión Europea por abuso de poder. El Mundial de Clubes y la Champions con más partidos, los apuntados.
En un hecho sin precedentes, las principales ligas de fútbol europeas, incluyendo LaLiga, y el sindicato de futbolistas profesionales FIFPro han presentado este lunes 14 de octubre una denuncia formal ante la Comisión Europea contra la FIFA. La acusación central radica en el abuso de posición dominante por parte del organismo rector del fútbol mundial al establecer de manera unilateral y sin consenso el calendario internacional de partidos.
La denuncia, presentada este lunes, argumenta que la imposición de un calendario sobrecargado de partidos por parte de la FIFA está generando graves perjuicios tanto para los jugadores como para las competiciones nacionales.
Entre los problemas planteados se destacan:
La saturación de partidos que está provocando un aumento significativo de lesiones, poniendo en peligro la carrera deportiva de muchos futbolistas. El calendario internacional, que está afectando negativamente la sostenibilidad económica y social de las competiciones domésticas, que son la base del fútbol europeo. Y la falta de transparencia y diálogo entre las partes involucradas, puesto que la FIFA ha sido acusada de no consultar ni negociar con las ligas y los sindicatos de futbolistas a la hora de establecer el calendario, lo que demuestra un abuso de poder.
«La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (…) deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés», dijeron los demandantes en un comunicado.
Por su parte, Javier Tebas, el presidente de LaLiga ha dicho que él «se sienta a la mesa» con los sindicatos del fútbol en España para pactar el calendario y que «lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial», y ha lamentado que el fútbol se esté rigiendo con «las mismas normas que hace diez años» cuando, a su juicio, ya no es el mismo deporte.
«Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas», ha resumido por su parte el director de relaciones internacionales de la Premier League, Mathieu Moreuil, que ha lamentado que nunca haya habido una «respuesta positiva» por parte de FIFA cuando han tratado de entablar un diálogo.
Publicar comentario