FIFPro utilizó el caso de Julián Álvarez para retomar la controversia con FIFA.
Hace semanas, FIFPro (sindicato que representa a los futbolistas) y Ligas Europeas, cuestionaron el calendario de competiciones avalado por la FIFA para la temporada 2024/2025.
Principalmente, apuntaron contra el Mundial de Clubes, dado que es una competencia que exigirá alto rendimiento durante casi un mes sobre el final del curso, sumándose así a los juegos que ya están pautados por las ligas locales y a los partidos por competencias internacionales como la Champions League, Europa League y Conference League, sin contar las copas nacionales y las fechas de selecciones.
Al respecto, intimaron a la FIFA y hasta advirtieron que elevarían una denuncia a la Comisión Europea para bloquear el Mundial de Clubes y darle algo de respiro a los protagonistas.
Y para aumentar la tensión, FIFPro dio como ejemplo el caso de Julián Álvarez que entre Manchester City y Selección Argentina, en la campaña 2023/2024, alcanzó los 75 partidos.
»Pretemporada iniciada: 17 de julio de 2023. Último partido jugado: 2 de agosto de 2024. La temporada de Julián Álvarez, que ha durado casi 13 meses, demuestra claramente las exigencias insostenibles del actual calendario de partidos», señaló FIFPro con clara alusión a la FIFA.
Publicar comentario