Haaland, sin vueltas, expresó su pensamiento respecto al calendario de partidos.
La decisión de la FIFA de expandir el Mundial de Clubes a 32 equipos y programarlo para junio y julio de 2025 ha generado una gran controversia en el mundo del fútbol.
Los jugadores, representados por FIFPro, han expresado su preocupación por la sobrecarga de partidos y las posibles consecuencias negativas para su salud física y mental.
Tal como hizo Erling Haaland en medio de su pretemporada con el Manchester City por los Estados Unidos: “Todos hemos visto en la Eurocopa y en general lo cansada que estaba la gente. Se podía ver en el nivel. Se podía ver incluso en la cara de la gente lo cansados que estaban del fútbol”.
Los principales argumentos en contra del nuevo formato del Mundial de Clubes que expone FIFPro:
- Sobrecarga física: Los futbolistas ya tienen un calendario extremadamente exigente, con numerosas competiciones a nivel de clubes y selecciones. La incorporación del nuevo Mundial de Clubes aumentará aún más la carga de trabajo, lo que podría provocar un incremento en el número de lesiones y una disminución del rendimiento deportivo.
- Impacto en la salud mental: El cansancio físico y mental acumulado puede afectar negativamente el bienestar de los jugadores, aumentando el riesgo de burnout y problemas psicológicos.
- Falta de descanso: El calendario actual no contempla suficientes períodos de descanso para los jugadores, lo que es fundamental para su recuperación y rendimiento a largo plazo.
- Desvalorización de las competiciones nacionales: La proliferación de torneos internacionales puede restar importancia a las ligas nacionales, que son la base del fútbol en muchos países.
Publicar comentario