Santiago Bernábeu se quedaría sin Final del Mundial 2030 por culpa de la RFEF y de la FIFA

¡Giro de guion en la planificación del Mundial 2030!

España ha puesto un ultimátum a la FIFA y se opone tajantemente a organizar el campeonato si el número de selecciones aumenta de 48 a 64. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya comunicó su postura, la cual cuenta con el respaldo de Portugal y Marruecos.

El plan de expansión es impulsado principalmente por la CONMEBOL, cuyo presidente, Alejandro Domínguez, busca una «porción considerable» del torneo para Sudamérica, apelando al centenario de la competición que comenzó en Uruguay en 1930.

El Desencanto Español

A pesar de que la FIFA resolvió el debate de la sede principal dividiendo el torneo (inauguración en Argentina, Uruguay y Paraguay; resto del campeonato en la alianza ibérico-magrebí), la nueva propuesta sudamericana ha generado fricción.

La RFEF argumenta que, tras varios ajustes en el proyecto (como la inclusión y salida de Ucrania, y la adhesión de Marruecos), su porcentaje de partidos como anfitrión principal se ha visto mermado considerablemente. España preveía acoger el 80% de los encuentros, pero con los agregados, ya se conformaría con el 50%. Un aumento a 64 equipos implicaría una mayor complejidad logística y una dilución aún más pronunciada de su rol central.

Esta postura firme de España se alinea con la de Aleksander Ceferín, presidente de la UEFA, quien ya se mostró en contra de la propuesta de 64 selecciones, tachándola de «mala idea». La RFEF avisa: de aprobarse la masificación, España renunciaría a ser el anfitrión primordial del torneo.

Con lo cual, quedaría sin efecto la propuesta de la Final en el Santiago Bernabéu y una de las Semifinales en el Camp Nou.

Publicar comentario