Lucas Vázquez: »En el vestuario del Madrid eramos muy conscientes del Caso Negreira»

Lucas Vázquez, reflexiones desde Alemania: «La crítica a veces era excesiva»

El exfutbolista del Real Madrid, Lucas Vázquez, ha compartido sus impresiones sobre su nueva etapa en el Bayer Leverkusen y ha echado un vistazo a sus diez temporadas en la entidad blanca, durante una conversación en El Partidazo de COPE.

El lateral gallego, ahora en la Bundesliga, reconoció que extraña a sus antiguos compañeros y al personal del club, pero enfatizó que su traslado a Alemania representaba un «cambio beneficioso» para su trayectoria. Vázquez, que tuvo ofertas de varias escuadras, optó por el Leverkusen con la convicción de seguir en la élite, asegurando que su carrera se cerrará «fuera de España», descartando un regreso a LaLiga.

Respecto a su despedida del Santiago Bernabéu, se siente «valorado» y agradecido por el afecto recibido del club y la hinchada.

Defensa ante los juicios

Vázquez abordó la controversia sobre los comentarios de la prensa, indicando que comprende las observaciones negativas, pues son inherentes a la profesión. Sin embargo, marcó una clara distinción: «Una cosa son las opiniones y otras los hechos». El polivalente jugador usó sus 400 encuentros, 227 titularidades y su palmarés como pruebas irrefutables de su valor, admitiendo que, en ocasiones, el escrutinio era «demasiado». A pesar de ello, entiende que en un equipo de la magnitud del Madrid la crítica es habitual y alcanza a todas las figuras.

Como su momento más preciado en el Madrid, rememoró el júbilo tras su primera Champions, describiendo el emotivo instante en que se fundió en un abrazo y lágrimas con su esposa y hermano en San Siro.

Sobre su famoso penalti en Milán, confesó que la decisión de ejecutarlo surgió de su propia seguridad, acercándose al cuerpo técnico para expresarlo. Finalmente, citó a Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo como los colegas más influyentes por su «cultura del esfuerzo», mientras que Zidane fue el entrenador que más lo «marcó» a nivel personal.

Finalmente, aseveró que su partida no fue forzada, sino una decisión consensuada y natural, sintiendo la «conciencia tranquila» y el buen trato continuo del club.

Publicar comentario