¡Florentino no se rinde! Las estrategias del presidente del Real Madrid buscan asegurar su legado y mantener el control narrativo del club, pese a los reveses como el de la Superliga. Según analistas, el plan se articula sobre tres pilares fundamentales que pretenden trascender su mandato: la metamorfosis de la estructura social, el Nuevo Bernabéu multiusos y la revalorización de la Ciudad Deportiva.
Superliga y Dominio Arbitral: El Relato de la Influencia
Aunque rivales como Javier Tebas aseguren que el relato de la Superliga está perdido, la directiva del Real Madrid lo ve diferente. Consideran que el proyecto, que los dejó prácticamente solos, fue el motor que forzó las actuales y futuras reformas de la Champions League (incluyendo un posible sistema de divisiones y reparto de derechos unificado a partir de 2027), así como la decisión del TJUE que reconoció la posición anticompetitiva de la UEFA. El club se posiciona como el impulsor de cambios que benefician a otros, siendo también el abanderado en la incompleta reforma del estamento arbitral. La soberanía de los clubes ante los organismos es un principio irrenunciable que Florentino está dispuesto a defender.
El Debate de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD)
Tras el pulso de la Superliga, el próximo gran desafío de Florentino es el modelo societario. España mantiene la anomalía de que solo cuatro clubes, incluido el Madrid, sigan siendo clubes deportivos y no SAD. Aunque el modelo de socios compromisarios le ha permitido mantener el discurso de que el club pertenece a sus miembros, el presidente considera que esta estructura está «obsoleta». Su objetivo es hallar un delicado balance para integrar nuevos inversores sin que el club deje de ser de sus socios. La referencia es el Bayern de Múnich, donde los abonados mantienen la propiedad mayoritaria, pero se topará con la ausencia en España de la regla del 50+1, clave en Alemania para evitar concentraciones de acciones.
La Tríada de Legado: Bernabéu, Multiusos y F1
La visión de Florentino emula la estrategia histórica de Santiago Bernabéu.
- Bernabéu Multiusos: La inversión en el estadio supera los 1.300 millones, transformándolo en un complejo multiusos. A pesar del desafío de la suspensión de conciertos por normativas de ruido, se explotan los espacios de hostelería y se espera que el primer gran evento sea el partido de la NFL en noviembre de 2025 entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. El nuevo recinto perderá el nombre «Santiago» en su dimensión comercial.
- Ciudad Real Madrid y F1: La Ciudad Deportiva en Valdebebas se convertirá en un punto neurálgico con la llegada del nuevo Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026. Esta estratégica ubicación, con nuevas infraestructuras como un hotel y una estación de Cercanías adyacentes, aumentará el valor de los activos del club, consolidando un modelo de negocio que, para sus allegados, está diseñado para que Florentino «jamás pierda».
Publicar comentario