Todos los detalles de los ingresos récord del Barcelona en su recuperación económica

La Recuperación Financiera del Barça: Menos deuda y más ingresos récord.

El FC Barcelona ha enviado a sus socios compromisarios el informe económico de cara a la Asamblea del 19 de octubre, donde se votará el cierre del ejercicio y el presupuesto venidero. El club azulgrana enfatiza su «recuperación económica» y presume de importantes logros financieros, a pesar de que el resultado global refleja pérdidas.

Las Cifras del Ejercicio: Pérdidas por Elementos Extraordinarios

Aunque el club exhibe crecimiento en casi todas sus áreas, el balance final tras impuestos y partidas no ordinarias arroja unas pérdidas de -17 millones de euros. Estas pérdidas se deben principalmente a factores extraordinarios:

  • La multa impuesta por la UEFA impactó con -15 millones.
  • Se realizó una provisión por el valor de Barça Productions de 90,87 millones, aplicando un criterio de prudencia contable al reducir su valor de 400 a 178 millones de euros (el club posee el 51%).
  • La venta de los asientos VIP generó +70 millones provisionales (a la espera de los 30 millones restantes).

Sin embargo, el Barcelona presume de solidez al destacar que el resultado ordinario (sin contar las partidas mencionadas) arrojó un beneficio de dos millones de euros, gracias a unos ingresos totales que alcanzaron los 994 millones de euros.

Hitos Récord en Ingresos y Reducción de Deuda

El club catalán ha experimentado un crecimiento notable en sus principales fuentes de ingresos:

  • Patrocinio: Se ha logrado un nuevo máximo histórico de 259 millones de euros, impulsado por el nuevo acuerdo con la marca deportiva Nike.
  • BLM (Merchandising): Esta área creció un 55% respecto a la temporada anterior, sumando 170 millones de euros.
  • Estadio: Los ingresos por taquilla aumentaron en 59 millones, reflejo del excelente comportamiento de la afición en Montjuïc.

En el ámbito de la gestión de la deuda, el Barça destaca un hito crucial: la reducción de la deuda en 90 millones de euros, situándola actualmente en 469 millones. Además, la masa salarial se mantiene bajo control, fijada en el 54% de los ingresos ordinarios, un porcentaje que cumple con las recomendaciones de la UEFA.

Presupuesto Ambicioso para la Próxima Temporada

Para el próximo ejercicio, el Barcelona se fija una meta ambiciosa: superar la barrera de los 1.000 millones de euros en ingresos. Específicamente, se proyectan 1.075 millones de euros, impulsados por el retorno definitivo al Spotify Camp Nou (que aportaría +50 millones) y la continuación del crecimiento en otras áreas. El presupuesto espera un beneficio ordinario de cinco millones de euros.

Publicar comentario